Scroll Top

Análisis crediticio, Competencia clave para toma de decisiones

Ing. Michelle Medrano (CEO Medranoz Asesoría en Cobranzas)

El análisis crediticio es esencial para cualquier empresa, ya que contribuye a la toma de decisiones acertadas en la concesión de créditos. Un buen análisis en este aspecto, toma en cuenta la evaluación del riesgo, capacidad de pago y solvencia en general del cliente, información que permitirá predecir y gestionar los riesgos asociados al otorgamiento de crédito como son deudas impagas.

Tener en cuenta todas las variables pertinentes, como el perfil del cliente, situación financiera, los factores económicos externos y las tendencias del mercado, ayudará a garantizar que la decisión de conceder un crédito sea la correcta.

Por otro lado, tomar malas decisiones sobre la concesión de créditos, puede ponerle en un aprieto financiero o incluso llevarle a la ruina económica, por lo que, es importante que las entidades financieras y cualquier empresa que decida otorgar créditos, realice un estudio pormenorizado de cada una de las solicitudes de sus clientes.

Cómo iniciarse en el análisis de crédito

Para tener éxito en el análisis de créditos, hay que tener ciertas aptitudes como iniciativa, capacidad de análisis y síntesis, y los conocimientos adecuados. También debe estar dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo a aprender las técnicas necesarias que un análisis requiere. Puede empezar por comprender los conceptos financieros básicos, como riesgo y rentabilidad, financiación de deuda frente a financiación de capital y otros conceptos financieros. Además, debe comprender los conceptos básicos de los modelos de calificación crediticia como son los Burós de créditos.

 La calificación crediticia (scoring de crédito) es una herramienta común utilizada para evaluar la solvencia de un prestatario, el cual incluye la evaluación de la situación financiera, su comportamiento histórico en el manejo de deudas, y su capacidad para devolver la deuda. Estos se actualizan y modifican constantemente a medida que se publica nueva información, por lo que, los analistas de crédito necesitan mantenerse al día con los últimos modelos de scoring de crédito y sus cambios.

Comprender el scoring crediticio

Los modelos de scoring están diseñados para evaluar la solvencia de los prestatarios, los cuales permiten aprobar o rechazar una solicitud de préstamo de manera rápida y eficiente. Además, ayudan a procesar un gran número solicitudes de préstamo con el mínimo esfuerzo y tiempo. Estos modelos de scoring suelen incluir componentes básicos como:

  • Un ratio financiero, este compara la cantidad de dinero que gana el prestatario con sus gastos, es decir, su nivel de endeudamiento.
  • Un historial crediticio, examina el número de préstamos anteriores que ha tenido y su comportamiento de pago con dichas deudas.

Cabe indicar que estos modelos de scoring pueden proporcionar información inexacta, ya que se actualizan y modifican constantemente, y además, muestran información proporcionada por las entidades financieras, quienes están obligados por la Superintendencia de Bancos y Seguros a suministrar la información de los créditos concedidos, pero no se tiene registro de todos los créditos comerciales, ya que no todas las empresas lo reportan.

Aspectos a tener en cuenta para evitar errores al realizar una evaluación crediticia.

Existen algunos errores comunes que deben evitarse al realizar un análisis crediticio:

  • Dar demasiado peso a un factor en el modelo de puntuación. Los modelos de calificación crediticia están diseñados para proporcionar una visión general de la solvencia de un prestatario, por lo que no pueden ofrecer una imagen completa de la situación financiera del cliente. Los analistas de crédito deben utilizar sus conocimientos y habilidades para completar los vacíos del modelo de puntuación.
  • No validar los datos proporcionados por el solicitante. Esto puede dar lugar a recibir información fraudulenta o deficiente, lo cual podría llevar a una consideración errada en la evaluación del crédito, y además, inconvenientes que a la hora de realizar una acción de cobranza. Es importante mantener una entrevista o reunión con el cliente para ampliar la situación y el destino real de su préstamo.
  • No contar con toda la información y documentación necesaria para el análisis de crédito. Si el cliente no tiene o no quiere presentar la documentación requerida, es una señal de que algo no está bien con su estatus financiero real. En muchas empresas, no exigen más documentación por asumir que de esta manera serán más competitivos y “ágiles” en sus procesos de crédito, lo que es, por el contrario, una falta de responsabilidad y asumir altos riesgos de liquidez en su empresa.
Cómo mejorar el análisis crediticio

La administración y proceso del otorgamiento crediticio, es una parte importante en el manejo de la liquidez de las empresas y debe ser considerado un pilar fundamental dentro de la organización.

Por lo tanto, es esencial crear políticas de crédito claras y definidas, procedimientos sólidos, de aprobación de créditos, y lineamientos para mantener una buena relación con los clientes.

Además, diseñar un presupuesto de Crédito, asegurar su cartera, permitirán un crecimiento y desarrollo sostenible de los desembolsos de crédito, especialmente en las empresas que realizan transacciones a crédito.

Y por último, capacitarse constantemente le ayudará a comprender cómo funciona el análisis crediticio y mejorar su capacidad para tomar decisiones acertadas en el otorgamiento de créditos y disminuir los riesgos de cartera incobrable.

WeCreativez WhatsApp Support
¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios?
? Plantéanos tus dudas...
Pronto nuestro
SÓLO FALTAN....
¡Site nuevo
Nuevo Diseño
Nuevo contenido
Nuevas funcionalidades
Get Access Now! & Save 50%
Personal Trainer FREE Nutrition Custom Workout App
Get Access Now!
ENVIAR
descarga
Por favor facilítanos estos datos, para que puedas acceder a la descarga de la información detallada de nuestros cursos.
Enviar
Por favor facilítanos estos datos, para que puedas acceder a la descarga de la información detallada de nuestros cursos.
DESCARGA
ENVIAR
descarga
Por favor facilítanos estos datos, para que puedas acceder a la descarga de la información detallada de nuestros cursos.
Enviar
Por favor facilítanos estos datos, para que puedas acceder a la descarga de la información detallada de nuestros cursos.
DESCARGA